sábado, 24 de agosto de 2013

SAN JOSE DE CALASANZ fue un sacerdote, pedagogo y santo español, fundador de la primera escuela cristiana popular de Europa, nació en Peralta de la Sal, España, el 31 de julio de1557 y murió en Roma, el 25 de agosto de 1648.



 Es uno de los precursores de la pedagogía moderna, aunque no compuso una obra estrictamente monográfica sobre ese tema, sino que esparció su teoría sobre la educación en diversas cartas, reglamentos y escritos de carácter práctico. Creó, organizó y sistematizó la enseñanza escolar graduada por niveles y ciclos en la enseñanza primaria y una cierta formación profesional. Aunque a veces había una clase de párvulos, en general la escolarización se iniciaba a partir de los seis años de edad, pasando sucesivamente por nueve clases graduadas en orden decreciente. En la novena clase, los niños iniciaban la lectura con métodos silábicos y grandes cartelones que permitían una enseñanza colectiva. En la octava clase se enseñaba a leer de corrido. Los alumnos hacían lecturas individuales con el maestro y se corregían entre ellos. Las clases duraban dos horas y media por la mañana y otro tanto por la tarde. Cada cuatro meses se hacía un examen general en todas las escuelas. Si la evaluación era positiva, el alumno era admitido en la clase superior. Los maestros debían llevar tres libros de registro: el de matrícula, el de asistencia y el de calificaciones. Debían preparar previamente sus clases y estar en sus puestos antes de la llegada de los alumnos. 
Actualmente, las llamadas Escuelas Pías, fundadas por Calasanz, se encuentran en todo el mundo. 

jueves, 18 de julio de 2013

CLARO DE LUNA (Moonlight Sonata) - BEETHOVEN....para descansar.......

UNA INTERESANTE PAGINA PARA LEER, ESCUCHAR Y CONSIDERAR.......

http://educacionmusical.blogspot.com.ar/

La Primavera La Fragua - 4 estaciones

Como hacemos musica clasica en instrumentos folkloricos....

http://youtu.be/SYrGBKqGzJM

De los Andes a Vivaldi, un grupo de Bariloche....con buena música...

 www.lafragua.com.ar

NO TE RIAS DE UN COYA....una dulce y tierna poesia ......

La odontóloga Gabriela Maldonado - Soñando por cantar

miércoles, 26 de junio de 2013

REDES SOCIALES


trabajar solo es muy cansador.......
Buscar en el otro un trabajo compartido no solos  es un trabajo de a dos es una red y si a eso agregamos mas y mas personas compartimos un trabajo en red.
Pero cada persona a su vez tiene mas redes que se interconectan y se puede lograr  entonces  esto de trabajar  en red de redes que hace mas locuaz y completo.
Hoy esta en este  trabajo de Redes Sociales,  aprendi que la tecnologia no solo es computacion, tambien es trabajar el cuerpo que conecte con las maquinas y  buscar un punto de no saturacion de uno con el otro.

Muy buenas experiencias, construir desde la mente utilizando lenguajes nuevos y contrayendo y relajando tambien el cuerpo.