El gobernador Luis Beder Herrera y el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, inaugurarán mañana (martes) el Parque Geológico “Los Dinosaurios”, en la zona del Bolsón de Huaco, en el departamento Sanagasta, en un acto que se desarrollará a las 10 y en el que estarán presentes también otras autoridades provinciales y del municipio de Sanagasta. También, a las 15,30, el mandatario riojano y el ministro nacional habilitarán la obra de electrificación rural en el acceso al parque Nacional Talampaya, emplazado en unas 215.000 hectáreas y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Ambas obras permiten potenciar los atractivos naturales riojanos e incentivar la actividad turística.
En Sanagasta, la actividad comenzará una hora antes, a las 9, con una visita de las autoridades a la posta turística ubicada en el Dique Los Sauces y luego, se hará la inauguración del Parque Geológico, donde también está prevista la entrega de certificados de capacitación sobre atención al turista.
El Parque Geológico “Los Dinosaurios” está ubicado dentro de una extensión de 300.000 m2., en la zona del Bolsón de Huaco a la vera de la Ruta Nacional Nº 75 que conduce a la Costa Riojana, por lo que se complementa con la denominada Ruta de Los Dinosaurios”, que se integrará a las provincias de Mendoza, San Juan y Neuquén.
El parque se abrirá para las visitas al público a partir del 7 de julio que coincidirá con el lanzamiento de la temporada turística otoño-invierno que efectuará el municipio de Sanagasta, pudiendo ingresar desde las 10 de la mañana hasta las 18 en horario corrido, todos los días, estimándose que en verano se readecuarán los horarios.
El predio fue acondicionado con amplios portones de acceso al parque, como así también se realizó una demarcación y construcción de cinco circuitos totalmente señalizados para los visitantes, en donde se recrea la presencia de 10 especies de dinosaurios, réplicas de las especies del período Cretácico.
En el predio se construyeron réplicas de reptiles voladores, dinosaurios carnívoros de 10 metros de largo, y el dinosaurio “Titanosaurius” que es una especie herbívora de cuello y cola muy larga y que serán los atractivos del parque que además cuenta con las nidadas y las distintas fases del desarrollo. Se trata de un proyecto que permite que cada especie reúna las más detalladas y minuciosas características que tenían hace millones de años.
Se diseñaron un circuito Natural o del Valle Rojo, otro Geológico o de las Nidadas, un tercero Paleontológico y se completa con uno vehicular previsto sobre todo para los adultos mayores, no obstante se dispone de alternativas para desplazarse por el parque aprovechando la geografía natural del lugar.
Para la atención y mantenimiento del Parque Geológico “Los Dinosaurios” se creó una coordinación a cuyo frente está Pablo Minitti, previéndose que contará con personal previamente capacitado que será quien conduzca las visitas guiadas y brindará las respuestas a los asistentes desde un Centro de Interpretación creado a tal efecto.