sábado, 15 de febrero de 2014

CALENDARIIO ESCOLAR - desde Ministerio de Educacion C. y T de la Pcia. La Rioja




EL AUTOR de la conocida cancion de antaño ""Adios a la Maestra"

Pedro Bonifacio Palacios, “Almafuerte”

Se cumplirá el 28 de febrero otro aniversario de la muerte en 1917 del poeta bonaerense Pedro Bonifacio Palacios, conocido por su pseudónimo de “Almafuerte”, cuya obra tuvo gran popularidad en su momento.
Almafuerte, poeta argentino de gran popularidad.
Nació en San Justo, provincia de Buenos Aires, el 13 de mayo de 1854 y falleció a los 62 años, el 28 de febrero de 1917.
Almafuerte es el pseudónimo que mayor popularidad alcanzó, aunque no fue el único que utilizó a lo largo de su vida (sobre todo, en la actividad periodística).
Fue criado por parientes, ya que sufrió la muerte de su madre cuando él era aún pequeño y el abandono de su padre. La primera meta que se impuso fue la de destacarse en la pintura, pero no tuvo el éxito que esperaba: la beca oficial que solicitó para viajar a Europa le fue negada.
Por lo tanto, siguiendo su vocación y sin título oficial, se dedicó a la docencia: tenía sólo 16 años cuando comenzó a dirigir una pequeña escuela en Chacabuco (donde, en 1884, conocío a Domingo Faustino Sarmiento).
Tiempo después, Almafuerte dejó esta ciudad para mudarse a La Plata: allí lo esperaba el diario “Buenos Aires” y, más tarde, la dirección del diario “El Pueblo”.
Su actividad periodística no fue demasiado extensa: sin embargo, desde ese lugar dio una intensa batalla y alentó a los jóvenes de la época, que más tarde participarían del movimiento revolucionario de los ´90, conocido como “revolución del Parque”.
Durante dos años -desde 1894 hasta 1896- retomó sus actividades en la escuela de la localidad de Trenque Lauquen pero, por temas políticos, fue dejado cesante.
Almafuerte tuvo cinco hijos adoptivos, lo que marca un gran contraste entre la enorme generosidad que tenía para los demás y la pobreza en la que se vio sumergido casi toda su vida.
Publicó sólo dos libros; más que suficiente para que su obra sea juzgada por personalidades de la talla de Jorge Luis Borges o Rubén Darío, entre otros.
Rechazó un cargo público que le ofreció Sarmiento, porque dijo que prefería seguir “sembrando abecedario donde mismo se siembran los trigales”, en el campo bonaerense de Chacabuco.
Su obra ha sufrido el paso del tiempo y hoy aparece como grandielocuente y patética, pero sigue siendo venerada, como lo fue en su momento, por gentes que se sienten relegadas esperan de la poesía un apoyo en sus luchas y reivindicaciones sociales.

EFEMERIDES CULTURALES








1794 
Nace en Ginebra (Suiza) el grabador y litógrafo César Hipólito Bacle, autor de un interesante álbum de tipos populares argentinos y costumbres y vestidos femeninos de la época (1836). Falleció en Buenos Aires el 4 de enero de 1838. 

1835 
El general Juan Facundo Quiroga es asesinado en Barranca Yaco (provincia de Córdoba) por una partida al mando de Santos Pérez. Sarmiento lo inmortalizó en su más famoso libro, "Vida de Juan Facundo Quiroga". Nació en 1778. 

JUETAENO Lunes, 10 de febrero de 2014 COMUNICADO DE PRENSA


La junta informa a los señores supervisores, directores y docentes de nivel inicial y primario que la entrega de Cargos de Concurso de Ingreso 2013 (Resolución N° 1382/13) se realizará el día jueves 20 de febrero a las 8.30 en el Paseo Cultural Doctor Pedro Ignacio de Castro Barros. 
Se les recuerda que deberán concurrir con DNI y Declaración Jurada de Cargos original y actualizada.
COMUNICADO DE PRENSA
La junta informa a los señores supervisores, directores y docentes de nivel inicial y primario que la entrega de cargos de Concurso de Acrecentamiento 2013 (Resolución N° 1383/13) se realizara el día lunes 17 del corriente mes a las 8.30 en el Paseo Cultural “Castro Barros”.
Se les recuerda que deberán asistir con DNI y Declaración Jurada de Cargos original y actualizada.
COMUNICADO DE PRENSA
La junta comunica a los docentes de nivel secundario que recibieron su cargo en acto público el día 20 de diciembre de 2013, que deberán presentarse en la sede del organismo el día miércoles 12 de febrero a las 8 a los efectos de llevar a cabo una reunión informativa para cumplimentar trámites inherentes a la toma de posesión.
Por otro lado se informa a todos los aspirantes a Concurso de Ascenso Nivel Secundario (Resolución N° 1385/13) que podrán retirar la documentación original en la junta, de lunes a viernes en el horario de 8.30 a 12.
COMUNICADO DE PRENSA
La junta comunica a los egresados con el título de técnico superior en Bibliotecas y Archivos o técnico superior en Bibliotecas que podrán inscribirse o agregar antecedentes para su legajo personal a partir del día lunes 10 de febrero hasta el lunes 31 de marzo en el horario de 8.30 a 12.
Los requisitos para la presentación de documentación podrán solicitarlos en la página de la junta o bien personalmente en la sede del organismo.
COMUNICADO DE LA JUNTA
La junta informa que la asamblea para la entrega de cargos interinos y suplentes se realizará el día jueves 27 de febrero en el Paseo Cultural “Castro Barros” a partir de las 8.30.

FELIZ AÑO 2014 , reiniciamos las actividades.....