martes, 9 de septiembre de 2014

FIESTA DIA DEL MAESTRO

            
la Conferencia Interamericana de Educación1 (celebrada en Panamá en 1943) resolvió declarar Día del Maestro en todos los países del continente americano el 11 de septiembre (fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento).
Se destacó tanto por su laboriosa lucha en la educación pública como en contribuir al progreso científico y cultural de su país
Hijo de José Clemente Cecilio Quiroga Sarmiento y Paula Zoila Albarracín Irrazábal, sus nombres de bautismo eran Faustino y Valentín. Según algunas fuentes el nombre Domingo se le adjudicó sucesivamente aunque no figuraba en su partida de nacimiento.2 Existen además testimonios de que ni sus familiares ni amigos lo llamaban "Valentín", nombre que le fue dado por ese Santo. El nombre de "Faustino" le fue dado por el Santo del día de su nacimiento
En 1887 viajó a Asunción del Paraguay. Regresó a Buenos Aires pero ya anciano y con su salud deteriorada por la sordera y una insuficiencia cardiovascular y bronquial, los médicos le aconsejaron alejarse de Buenos Aires para evitar el frío invierno de la ciudad. A comienzos de 1888 se embarcó con su hija Faustina y sus nietos para Asunción.
El 11 de septiembre de 1888 Sarmiento falleció en la capital paraguaya, a los 77 años de edad y sus restos fueron inhumados en el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires diez días después. Ante su tumba, Carlos Pellegrini sintetizó el juicio general: “Fue el cerebro más poderoso que haya producido la América".

Álvaro del Pino visitó Chilecito


El Secretario de Turismo Provincial se reunió en con EMUTUR Chilecito, Empresas de Viaje y Cámara Local.
Durante el pasado viernes 29 de agosto se realizó una jornada de trabajo entre la Cámara de Turismo de Chilecito, las agencias de viaje locales y las máximas autoridades de turismo provincial y municipal.
El presidente del Emutur destacó la presencia del Secretario de turismo de la Provincia el Lic. Álvaro del Pino.
El equipo de trabajo local analizó la variedad de acciones que se vienen realizando en los distintos ámbitos y las repercusiones favorables que va logrando la actividad que incluye sensibilización local y promoción nacional e internacional. Estas acciones reafirman la importancia de mantener la fina sintonía de trabajo entre el Municipio Chileciteño, la Secretaría de la Provincia y el Ministerio de Turismo.
La Cámara de Turismo de Chilecito manifestó un balance de las pasadas vacaciones de invierno donde la Ciudad de Chilecito tuvo un lleno total, agradeciendo al Secretario el acompañamiento y su compromiso con el sector turístico.
Desde las agencias de viajes locales se resaltó la satisfacción con los resultados de la Caravana de Promoción Turística llevada a delante por la Secretaria en las Provincia de Córdoba, Rosario y  Buenos Aires y la permanente presencia del gobierno municipal en esta y muchas acciones con el sector.
En la reunión de trabajo se debatieron los roles de las Cámaras y Asociaciones destacando la experiencia inédita, cuyos logros surgen de trabajos en conjunto entre los sectores públicos, privados, académicos, comerciales, etc. En un ámbito de cordialidad, compromiso mutuo, se intercambiaron sugerencias y comentarios entre las distintas partes asistentes.
Con estos criterios se proyectaron acciones para los meses venideros analizándose la participación en Ferias del exterior y nacionales, como FIT, donde La Rioja trabajara fuerte en la promoción de sus bondades turísticas.