El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Carlos Corvalán, elogió la utilización de led en el Parque Nacional Talampaya
al tiempo que mostró su interés y adelantó conversaciones para que este sistema se incorpore en el resto de los parques nacionales del
país, para lo cual se contrataría la adquisición de luminaria led que se construye en la ciudad de Chamical a través de la empresa estatal y
de capitales privados.
“No es la primera vez que vengo, pero cuando lo hago la alegría es ver que se están inaugurando obras”, dijo Corvalán y amplió “todo lo que
se está haciendo suma para que Talampaya vaya creciendo”.
se está haciendo suma para que Talampaya vaya creciendo”.
Consideró que “la iluminación es un hecho que facilita y contribuye en gran manera a la mejora de los servicios que se brindan en el complejo
de recepción a los visitantes”.
de recepción a los visitantes”.
Resaltó “las características de una obra no contaminante al emplearse una línea subterránea desde la ruta 76 al acceso también es un gesto y
una decisión muy valorable de las autoridades riojanas”. Destacó también “es un respaldo muy importante el que está brindando
la Nación y la provincia a todas las personas e instituciones que están involucradas en la práctica del turismo, ya que generan
continuamente capacitaciones que hacen a una mejor posibilidad de brindar servicios de calidad”.
una decisión muy valorable de las autoridades riojanas”. Destacó también “es un respaldo muy importante el que está brindando
la Nación y la provincia a todas las personas e instituciones que están involucradas en la práctica del turismo, ya que generan
continuamente capacitaciones que hacen a una mejor posibilidad de brindar servicios de calidad”.
LUMINARIA LED RIOJANA
El presidente de la Administración de Parques Nacionales Carlos Corvalán, tras participar días atrás de la habilitación de un tendido
de energía rural desde Pagancillo hacia el Parque Nacional Talampaya, dio cuenta que “el gobernador Luis Beder Herrera me puso al tanto de
la empresa que funciona en La Rioja y que está desarrollando luminaria led”.
El presidente de la Administración de Parques Nacionales Carlos Corvalán, tras participar días atrás de la habilitación de un tendido
de energía rural desde Pagancillo hacia el Parque Nacional Talampaya, dio cuenta que “el gobernador Luis Beder Herrera me puso al tanto de
la empresa que funciona en La Rioja y que está desarrollando luminaria led”.
Dijo además “es muy bueno saber que ya se está empleando esta herramienta hecha en la provincia en varios municipios riojanos
incluso en otras provincias, porque tiene un bajo impacto ambiental” y agregó que “estamos interesados en poder llegar a un acuerdo”, para
ampliar “queremos hacer lo mismo que se hizo en Talampaya en el resto de los parques nacionales del país, porque se bajan costos y es buena
la iluminación”.
incluso en otras provincias, porque tiene un bajo impacto ambiental” y agregó que “estamos interesados en poder llegar a un acuerdo”, para
ampliar “queremos hacer lo mismo que se hizo en Talampaya en el resto de los parques nacionales del país, porque se bajan costos y es buena
la iluminación”.
“Como Parques Nacionales hace un tiempo que adoptamos la política”, reiterando “sería una gran satisfacción poder emplear la luminaria de
esta empresa ubicada en Chamical.
esta empresa ubicada en Chamical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario