El departamento Sanagasta celebrará este sábado su día y este festejo encuentra a la villa en una etapa de pleno crecimiento y desarrollo en post de mejores oportunidades para sus pobladores y para aquellos que eligen la tranquilidad, hermosura de los paisajes y el clima, como un lugar de descanso y recreación para los fines de semana donde una gran cantidad de visitantes llegan para disfrutarla.
Inmerso en una postal formada por las sierras del Velasco, se encuentra Sanagasta a 30 Km al noroeste de la capital de La Rioja. A 1.000 metros sobre el nivel del mar constituye un paradisíaco atractivo de singular microclima que representa el corazón y alma de sus habitantes. La rusticidad entremezclada con la modernidad constructiva se conjuga desde los distintos puntos cardinales, reflejando en la montaña la pasividad de esta villa que ofrece diferentes estilos al gusto del visitante, que se sumerge en la historia del pueblo y las creencias mitológicas que a flor de labios relatan desde la antigüedad sus moradores.
Sanagasta, entre cerros de coloridos diversos y naturaleza indómita, es cuna de historias que conjugan la realidad con lo mitológico y es el lugar elegido por riojanos que encuentran en este lugar la tranquilidad, belleza y el descanso reparador en medio de paisajes pintados por Dios. Cada fin de semana, numerosos riojanos emprenden un paseo hasta llegar a la Villa, opción central de los capitalinos.
Merced a una decisión de las autoridades provinciales y municipales, se logró un notable embellecimiento del departamento Sanagasta, que con el correr del tiempo se erige como destino turístico. Así se inscriben las obras que comienzan en el dique Los Sauces con el camino que lo rodea y que consolida al lugar como un atractivo para recorrer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario