El Parque Geológico Sanagasta se encuentra situado en
el centro norte de la provincia de La Rioja. Representa una importante área
protegida provincial por sus excepcionales características geológicas y
paleontológicas. De acuerdo a los estudios realizados en la zona, allí
encontramos testimonios de fenómenos geológicos como el tectonismo,
hipertermalismo, sedimentarios, entre otros; que contribuyeron a crear un
escenario propicio para que hace millones de años especies de dinosaurios
eligieran este lugar para anidar.
La modalidad turística del parque es turismo
científico, turismo paleontológico, turismo geológico y turismo de interés
especial. Todas estas modalidades permiten, además, conjugar actividades de
turismo de aventura y ecoturismo; adaptándolas a las características y
posibilidades del área protegida.
El gobierno de la provincia de La Rioja, a través de
sus diferentes áreas, viene trabajando en la puesta en valor de este importante
sitio. Es por eso, que la Secretaría de Turismo a través del Programa Nacional
de Inversiones Turísticas del MINTUR busca financiar una serie de obras que
contribuyan al disfrute y uso turístico del Parque Geológico Sanagasta.
Obra N° 1: Cartelería y Senderos para “Sanagasta –
Parque de Dinosaurios”
Los senderos interpretativos son una herramienta
educativa cuya principal finalidad es la de comunicar sobre el valor de la
conservación del patrimonio cultural y la biodiversidad de nuestras comunidades
las diferentes regiones que reciben visitantes permitiendo el contacto directo
de los visitantes con los valores sobre los que se quiere dar un mensaje.
Las Ventajas de los Senderos Interpretativos radican
en proporcionar un servicio turístico adicional en los entornos naturales,
aumentando el valor recreativo y aprendizaje durante la estancia del visitante,
promover la identidad local racionalizar y reducir al mínimo el impacto
humano en zonas naturales, resulta un recurso didáctico e interdisciplinario
que favorece la educación ambiental y la recreación en el entorno natural o
para despertar sensaciones y percepciones de los visitantes.
Objetivo
general
Dotar de cartelería, señalética y la construcción de
pasarelas y circuitos internos, para mejorar el desplazamiento y facilitar el
acceso al Parque de Dinosaurios de Sanagasta.
Objetivos específicos
Comunicar el valor de la conservación del patrimonio cultural y biodiversidad
del parque a los visitantes nacionales y extranjeros.
Promover el valor del área entre los escolares y la comunidad local en general
a través del uso de la cartelería para la educación e interpretación ambiental
como recurso didáctico e interdisciplinario.
Permitir que quien visite el parque adquiera un conocimiento del medio natural
y cultural local.
Propiciar un servicio turístico adicional en los entornos naturales, aumentando
el valor recreativo y aprendizaje durante la estancia del visitante.
Racionalizar y reducir al mínimo el impacto humano en la zona natural, a partir
del aprovechamiento controlado de los atractivos naturales y permitiendo que se
ingrese a los circuitos a través de caminatas.
Permitir que la infraestructura que se proporciona de seguridad a los
visitantes y la protección del medio ambiente natural de los circuitos.
Permitir que las actividades humanas estén en contacto con la naturaleza,
siendo la estética del sendero la apropiada para el ambiente natural y
poco perturbador.
Obra N°
2: Portal de Acceso para “Sanagasta: Parque
de Dinosaurios”
Dentro de las obras planeadas para este parque, se
encuentra la del Portal de Acceso. La identificación de un ingreso único a
“Sanagasta: Parque de Dinosaurios”, permitirá ordenar la visita al predio de
esta área protegida, brindado seguridad a los visitantes y resguardo al
patrimonio.
El Portal de Acceso representará, además, la imagen
comunicacional del parque.
Objetivo general
Construir el Portal de Acceso de “Sanagasta: Parque de
Dinosaurios” de manera que identifique al sitio y contribuya a ordenar el
ingreso de los visitantes.
Objetivos
específicos
Identificar el único ingreso a “Sanagasta: Parque de Dinosaurios”.
Contribuir a la seguridad del visitante y resguardo del patrimonio.
Racionalizar y reducir al mínimo el impacto humano en la zona natural, a partir
del aprovechamiento controlado de los atractivos naturales y permitiendo que se
ingrese a los circuitos a través de caminatas.
Obra N°
3: Réplica de Dinosaurio
A los fines de recrear el ambiente de hace millones
años, se reproducen en el lugar, réplicas de dinosaurios que habitaban en la
zona y quienes fueran los que usaban el sitio para anidar. Es por eso, que la
provincia de La Rioja, en un importante esfuerzo realiza a través de
paleoartistas réplicas de dinosaurios que se distribuyen, de acuerdo a lo
establecido en los guiones interpretativos, por todo el predio. Es por esto que
a través de este proyecto se solicita el aporte para la construcción de una de
las piezas más importantes del parque.
Objetivo
general
Construir una réplica de dinosaurio para ser instalado
en “Sanagasta: Parque de Dinosaurios”
Objetivos
específicos
Comunicar el valor paleontológico del parque a los visitantes nacionales y extranjeros.
Permitir que quien visite el parque adquiera un conocimiento del medio natural
y cultural local.
Permitir que las actividades humanas estén en contacto con la naturaleza y
apropiada para el ambiente natural y poco perturbador.
JOSÉ APARICIO: ESTA OBRA NOS PONE ANTE LOS
OJOS DEL MUNDO
“Nos hemos propuesto como un gran desafío
cambiarle la cara a Sanagasta” y “con la inauguración del Parque Geológico Los
Dinosaurios estaremos ante los ojos del mundo”, sostuvo el intendente de la
Villa veraniega José Aparicio, en referencia a la obra que será inaugurada el
martes próximo por el gobernador Beder Herrera y el ministro de Turismo de la
Nación, Enrique Meyer.
Resaltó que “sin la ayuda de la Nación y sin el
acompañamiento permanente del gobernador Luis Beder Herrera no podríamos haber
concretado esta extraordinaria obra que pone en valor nuestro territorio,
realza la cultura, potencia la actividad turística y genera las condiciones
para ingresos genuinos”.
Aparicio dijo además que “Sanagasta está creciendo de
la mano de nuestro gobernador, construyendo el camino hacia Chilecito y
propiciando espacios para los jóvenes como el Centro de Alto rendimiento en
Altura que se construye en Pampa de la Viuda, apostando con nuevos
emprendimientos productivos; y ahora ofrecemos a los riojanos, a los visitantes
de nuestro país y del mundo un lugar que recupera y recrea la historia de miles
de años”.
“El notable crecimiento que tiene nuestro pueblo se
refleja día a día en obras que hacen de Sanagasta un departamento jerarquizado
y se posiciona como protagonista ante la historia”, completó el jefe comunal
José Aparicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario