A través del Instituto Nacional de Educación
Tecnológica (INET), el Gobierno Nacional entregó fondos para cinco escuelas
técnicas de la provincia. En total, el INET entregó $513.920 que fueron
distribuidos para la Escuela Provincial de Comercio N°2, EPET N° 2, Escuela de
Operadores Topógrafos, Colegio Provincial Frutihortícola N° 11 y el Instituto
Otto Krause.
El acto de entrega se llevó a cabo en la Sala de
Situación del Ministerio de Educación y fue presidido por el titular de la
cartera educativa, Walter Flores y el director del INET, Eduardo Aragundi.
También participaron, la secretaria de Gestión
Educativa del Ministerio de Educación, Rita Abdala; el subsecretario de Ciencia
y Tecnología de esa cartera, Vicente Calvo; los diputados provinciales Enrique
Nicolini y Adriana Olima, y el director de Educación Técnica de la provincia,
José Vera Díaz.
Tras la entrega de los fondos el ministro Walter
Flores destacó la importancia de esta ayuda económica destinada a fortalecer la
educación técnica en la provincia.
"Todas estas son políticas activas que tienden a
vincular muy fuertemente la educación con la producción. Esto ha sido aprobado
en el marco del Consejo Federal de Educación y creo que es una forma de ejercer
el federalismo educativo", señaló Flores.
El ministro agradeció la ayuda recibida de parte
del Gobierno Nacional en materia de educación, tanto en lo que hace a ayuda
económica como en lo referente a la puesta en marcha de las distintas políticas
educativas.
"Estamos muy agradecidos a Aragundi y a
todo el Gobierno Nacional por las distintas ayudas que nos han brindado. Este
es un aporte más para la educación de la provincia y en particular para los
jóvenes que cursan sus estudios en las escuelas técnicas", añadió.
Por su parte Aragundi señaló que estas ayudas
económicas están destinadas a escuelas técnicas de la provincia, tanto del
nivel secundario como de nivel superior y centros de formación profesional.
"Este es un programa que consiste en un aporte económico a todas las
instituciones de educación técnica de la provincia. Es un aporte económico que
va directamente a las escuelas para que los directivos y docentes puedan
disponer de esos recursos básicos para las prácticas formativas de los chicos
en la escuela técnica", indicó.
El funcionario nacional dijo luego que tanto la
Nación como la Provincia "hemos hecho mucho en estos años para las
escuelas". "Hemos hecho mucho en proveerlas de equipamiento, de
bibliotecas, en capacitación docente y también hemos hecho mucho en llegar con
insumos para las prácticas. Pero necesitábamos un mecanismo más ágil y
consideramos que ese mecanismo más ágil era poner en manos de los directores la
posibilidad de disponer de esos recursos. Ellos son además los que saben qué es
lo que se necesita en cada momento de la escuela", agregó.
FinEsTec
A su vez, Aragundi se refirió a la puesta en marcha en
la provincia del programa del INET denominado FinEsTec.
El FinEsTec es una estrategia federal diseñada por el
INET para quienes terminaron de cursar el último año en una escuela técnica y a
quienes sólo les queda aprobar algunas materias para obtener el título técnico
de nivel secundario.
"Hemos venido a presentar un programa que
va a permitir que muchos jóvenes riojanos puedan completar sus estudios
técnicos que a lo mejor aún no los han titulado porque tienen pendientes
algunas pocas materias o prácticas y teníamos que generar para ellos algunas
alternativas para que puedan hacerlo", comentó.
El titular del INET dijo también que la
expectativa del Gobierno Nacional es que "al cabo de algunos años muchos
de esos jóvenes puedan completar sus estudios". "Esta es una suerte
de derecho de reparación, una oportunidad que estos jóvenes se merecen y que el
Estado viene a reparar", afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario